Marketing Digital 101 | Vol. 5 — Los peores errores que debes evitar
Saludo a todos los emprendedores digitales. Soy Rubén y estoy tomando el papel de su guía en el mundo del…
Saludo a todos los emprendedores digitales. Soy Rubén y estoy tomando el papel de su guía en el mundo del marketing online.
En los volúmenes anteriores hemos analizado tácticas, herramientas y metodologías para triunfar con tu marca en internet. Sin embargo, es igual de valioso conocer qué NO hacer.
En este volumen revisaremos los errores más frecuentes que he visto cometer a empresas al implementar estrategias de marketing digital. Evitándolos podrás encaminarte al éxito de manera más rápida y efectiva.
No definir bien los objetivos
Sin metas claras, es imposible trazar una ruta ni medir tu progreso. Define objetivos SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos.
- Sin objetivos claros, desperdicias recursos y tiempo en acciones que no producen resultados medibles.
- Definir objetivos SMART como aumentar X% de ventas o leads permite enfocar todos tus esfuerzos.
- Revisar periódicamente el logro de metas posibilita hacer ajustes sobre la marcha.
Carecer de estrategia integral

Hacer acciones aisladas de manera improvisada tiene resultados limitados. Debes tener un plan estratégico que unifique todos los canales.
- Hacer acciones dispersas de redes sociales, SEO, email, etc. por separado genera poca sinergia.
- Una estrategia unificada donde cada canal se complementa potencia los resultados.
- Alinear todos los mensajes y campañas bajo una misma estrategia posiciona mejor tu marca.
No investigar a fondo al cliente ideal
Si desconoces las necesidades, hábitos y deseos de tu audiencia, difícilmente lograrás atraerla. Invierte en crear buyer personas sólidas.
- Si desconoces puntos de dolor, deseos y objeciones, es difícil que tu oferta los cautive.
- Definir perfiles detallados de cliente ideal permite personalizar y optimizar tu propuesta.
- Al comprender sus patrones de búsqueda, puedes llegar con el mensaje adecuado.
Descuidar la experiencia del usuario
Una experiencia frustrante en tu sitio web o aplicación provocará abandono masivo. Siempre prioriza que sea intuitiva y fácil de usar.
- Sitios lentos, confusos y con fricciones causan abandono de potenciales clientes.
- Una UX intuitiva, simple y que facilita completar acciones aumenta conversiones.
- Aplicar principios de diseño web optimizado mejora drásticamente los resultados.
Enfoque únicamente en ventas
Bombardear constantemente con publicidad causa hartazgo. Debes aportar valor continuamente con contenido educativo o entretenido.
- Bombardear constantemente solo con publicidad invasiva irrita y aleja a la audiencia.
- Complementar con marketing de contenidos educativo/entretenido aporta valor.
- Construir una comunidad fiel nutriendo relaciones a largo plazo.
Dejar la analítica de lado
No medir ni revisar métricas es como navegar a ciegas. Aprende a interpretar datos de Google Analytics y tus campañas para optimizarlas.
- Sin analizar datos ni métricas, operarás a ciegas sin oportunidad de mejorar.
- Monitorear indicadores como tráfico, tasas de conversión y ROI orienta mejor la toma de decisiones.
- Herramientas como Google Analytics y Metricool entregan información invaluable sobre tus usuarios.
Esos fueron algunos tips sobre qué no hacer con tu marketing digital. Esperamos que te sean muy útiles para evitar tropiezos comunes y centrar tus esfuerzos en las estrategias correctas.
¿Detectas otros errores frecuentes que crees debería cubrir? ¡Compártelos con nosotros y así podemos estudiarlos en un próximo volumen. Déjame un mensaje si necesitas un guía y ayuda para seguir caminando el camino al futuro con el marketing digital.